ENCUENTRO CON EL PERIODISTA ANTONIO TRIVES, Y SU OBRA RUTA AL EXILIO. MIÉRCOLES 11 DE DICIEMBRE, A LAS 19:30 H, EN CASA DE CULTURA

El próximo miércoles 11 de Diciembre a las 19:30 tendrá lugar en la Casa de Cultura
(antigua biblioteca) el encuentro con el periodista rojalero Antonio Trives, autor de Ruta
al Exilio, una obra que narra la odisea que siguen los refugiados de Oriente Medio a
Europa.

Este encuentro se organiza en el marco de actividades del Proyecto JES (Jóvenes
Emprendedores Solidarios), proyecto de innovación concedido al IES Santiago Grisolía
que consiste en difundir, sensibilizar y colaborar económicamente con alguna causa
solidaria a través de diferentes actividades.

La presentación de esta obra de Antonio Trives forma parte de las actividades
complementarias fuera del centro educativo y en colaboración con otras entidades o
instituciones, en este caso, con el Excmo. Ayuntamiento y la Biblioteca Pública.

Será, sin duda, una reunión interesante en la que conoceremos más a fondo las historias
de este colectivo y que esperamos redunde en la empatía hacia aquellas personas que se
ven obligadas a abandonarlo todo, o, como poco, nos haga reflexionar; así como nos
servirá para conocer mejor a un periodista de nuestra tierra que da voz, a través de su
profesión, a aquellos cuya voz no se escucha

Convocado VI Certamen de cuentos navideños, 2019 “La navidad en nuestra ciudad y nuestro entorno”

De nuevo este año, la concejalía de Cultura junto a la Asociación de Belenistas de Callosa de Segura ha convocado el VI certamen de cuentos navideños, con la finalidad de potenciar la Navidad en el ambiente más tradicional de nuestra ciudad, como es todo aquello que precede a esas fechas tan entrañables y las celebraciones que se realizan en nuestro entorno: realización de belenes,  de tortas navideñas, fiesta de Reyes Magos, la tradicional subida del belén a “La Cruz de Enmedio” por parte del centro excursionista (que este año se realiza el 15 de diciembre, en lo que será la 57 edición), y demás actividades que nuestro entorno ofrece en estas fechas tan entrañables.

Nuestro objetivo es que no se pierdan nuestras tradiciones más queridas, en estos días navideños, y es por lo que por parte del jurado se valorará las historias donde los participantes nos narren temas relacionados con nuestras costumbres y hábitos más arraigados. Para ello se han divido las Bases en 5 bloques, con 5 premios según las edades.

Los trabajos se podrán presentar en la Biblioteca Pública Municipal o en la Asociación de Belenistas, hasta el jueves 12 de diciembre

Recordar que los trabajos ganadores del año 2018 se publicarán en la “Revista Pastorela” de este año (2019).

Bases VI certamen de cuentos navideños (pinchar enlace aquí)

Viernes 15 de noviembre, a las 20 h, en la Asociación Cultural Fomento y Desarrollo: Presentación del libro de Rafael Salinas Serrano: La mayor pandemia del siglo XX. La gripe española de 1918

Las epidemias siempre han constituido un verdadero azote para la humanidad desde tiempo inmemorial, pero concretamente ésta mal denominada “gripe española”, que se sufrió en todos los puntos geográficos (en unos con mayor incidencia que en otros), a partir de 1917 tuvo muy graves consecuencias.

            En este estudio de investigación que realiza su autor vemos como se desarrolló en nuestro país, pero también como fue evolucionando concretamente en nuestra ciudad de Callosa de Segura a lo largo de varios años.

Su autor, investigador incansable, D. Rafael Salinas Serrano, nacido y muy conocido en nuestra ciudad, aunque ligado laboralmente al ayuntamiento de Viladecans, en Barcelona, (de donde se jubiló en el año 2017) sigue ampliando estudios de doctorado en la Universidad Autónoma de Barcelona, sobre la Educación en el siglo XIX y el legado pedagógico de Juan Macho Moreno.

Ha publicado diversos libros y varios artículos de carácter local y como estudioso  de la genealogía ha elaborado diversos trabajos sobre biografías familiares

Por todo esto os esperamos el próximo viernes 15 de noviembre, a las 20 h, en la Asociación Cultural Fomento y Desarrollo, en Paseo Estación, 16 de nuestra ciudad

Inauguración del X Salón del libro Infantil y Juvenil: martes 15 de octubre, a las 18 h, 3ª planta casa de Cultura

El X Salón del libro tiene su razón de ser en la celebración del “Día de la Biblioteca”, 24 de octubre, pero que las concejalías de Cultura y Educación quieren convertir en un escaparate, en el que durante 15 días (del 15 al 31 de octubre) nuestra Biblioteca se convierta en una gran fiesta con todo el alumnado, y donde nuestros usuarios puedan conocer más a fondo los cuentos, álbumes ilustrados y las actividades que se han preparado para ellos.

Este año nuestra exposición lleva por tema “La Lectura es tu aventura”, ya que con motivo de la conmemoración del “V centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y El Cano”, hemos tratado de programar una serie de actividades donde los cuentos, las narraciones orales, presentación de álbumes ilustrados, etc (con el hilo conductor de la aventura) sean junto con la exposición un lugar donde podáis venir a disfrutar familiares y amigos, en la 3ª planta de la casa de Cultura.

La exposición es abierta al público en general, por las tardes, si bien los alumnos de nuestra ciudad tendrán una programación especial desde Educación Infantil, pasando por Primaria y Secundaria  (Pinchar 1.- Programación Actividades del X Salón del Libro)

Estas actividades se complementan con las X Jornadas de Animación lectora, que organiza el CEFIRE (del 28 al 30 de octubre), y al que puede asistir público en general que esté interesado en esta temática, y principalmente el cuerpo de profesores. (Pinchar 2.- Programación X Jornadas de Animación Lectora)

Por todo ello os invitamos tanto a la inauguración del próximo martes 15 de octubre, a las 18 h, en la 3ª planta de la Casa de Cultura, así como al resto de actividades que se han programado durante estos días y que seguro que serán de vuestro agrado.

Martes 24 de septiembre, a las 19´30 h, en la Biblioteca presentación del libro Taxidermia de Rosa Cuadrado Salinas, publicado por OléLibros, e ilustrado por Ana Pastor

Dentro de las actividades que organiza la concejalía de Cultura, el próximo martes 24 de septiembre, le invitamos a la presentación del libro  Taxidermia, cuya autora, Rosa Cuadrado Salinas, tiene un vínculo muy especial con nuestra ciudad y con la poesía en general, ya que es sobrina-nieta de nuestro poeta local más célebre, y que da nombre a nuestra Biblioteca Pública Municipal: “Francisco Salinas”

            Taxidermia es una mirada desde el interior hasta la piel, un poemario ilustrado que disecciona y pone al descubierto el cuerpo y el corazón. Un autorretrato a óleo y pluma. La autora presenta un poemario abiertamente biográfico en el que se muestran el amor, los sueños, las pesadillas, las heridas y las suturas; el deseo de vencer al dolor y al olvido a través de la palabra.

Los poemas están acompañados de las magistrales ilustraciones de Ana Pastor que realzan, ponen en valor y otorgan rotundidad a las palabras de su autora.

¡No faltéis a esta cita en nuestra Biblioteca, ya que hoy, más que nunca, hace falta mucha poesía en nuestras vidas!

Martes 17 de septiembre, a las 19´30 h inicio del Club de lectura “palabras al aire” curso 2019-2020

Desde nuestra Biblioteca Pública Municipal, retomamos nuestra actividad mensual del Club de Lectura “Palabras al aire”, en la que será su décima edición, de ahí que esperamos que en este curso podamos disfrutar de unas buenas lecturas tal y como ha sucedido en años anteriores, y para ello nada mejor que empezar con una gran escritora, como es Carmen Martín Gaite y su libro “Lo raro es vivir”

Como ya es sabido estas reuniones son mensuales y además de comentar lecturas, se proponen otras actividades culturales, tanto de nuestra localidad como las que puedan ser de interés de nuestros integrantes.

Desde aquí queremos dar las gracias a la fidelidad de sus componentes, que nos acompañan en esta bonita andadura a lo largo de los años y esperamos que este año los libros seleccionados estén a la altura de sus lectores.

«La vida es demasiado corta como para leer un libro malo» James Joyce

BIBLIOPISCINA: APERTURA DEL 1 DE JULIO AL 31 DE AGOSTO DE 2019

Otro año más puedes darte un chapuzón y después disfrutar con un  tiempo de lectura en la Bibliopiscina, que vuelve a abrir sus puertas, a partir del  1 de julio hasta el 31 de agosto.

Tenéis a vuestra disposición libros infantiles, juveniles y novelas, que os harán pasar unos momentos divertidos. Por lo que ya sabéis que si queréis pasar unos días diferentes, donde no solo el agua esté presente, te puedes “sumergir en las lecturas” más interesantes que dispondrás en la Bibliopiscina.

Actividades «Día del libro 2019»

Os informamos de las actividades que vamos a realizar con motivo del Día del Libro (23 de abril) en nuestra ciudad, que por motivos de agenda se llevarán a cabo en las siguientes fechas :

Jueves 25/4/2019: en la 3ª planta de la Casa de Cultura

–  a las 18´15 h Cuentacuentos Infantil (a partir de 4 años) «Cuentos rebeldes para niños terrestres»con Emma Lobo

– a las 19´30 h Acto de entrega «Donación de libros a la BPM de la Asociación de mujeres de Callosa de Segura»

– a las 20 h Entrega de premios del VIII concurso de Microrrelatos, 2019 y a continuación Cuentos para adultos con Emma Lobo «Cuentos de lo cotidiano»

Viernes 26/4/2019:  En la Biblioteca Pública Municipal

– A las 11 h Taller y cuentacuentos «Soy un conejo» Con inscripción previa en la BIblioteca Pública Municipal. Para niños de 3 a 6 años 

Sábado 11/5/2019: Mercadillo Solidario en la glorieta : Venta de libros de 2ª mano, talleres de pintura, cuentacuentos, teatro, etc