Presentación del libro: “Flora de la Sierra de Callosa”, Guía Ilustrada. Jueves 9 de mayo, a las 20 h. 3ª planta Casa de Cultura

El próximo jueves 9 de mayo a las 8 de la tarde y en la casa de cultura, es la presentación del libro “Flora de la Sierra de Callosa” muy interesante y recomendado para tod@s los amantes de la naturaleza. Con ello, se pretende dar a conocer el importante y a su vez desconocido valor botánico que alberga nuestra sierra.

Este libro se presenta en forma de guía ilustrada con fotografías de la vegetación más característica y representativa de nuestro Paraje Natural Municipal. Edita el Excmo. Ayto de Callosa de Segura a través de D. Antonio Berná, concejal de Medio Ambiente. Sus autores son los biólogos callosinos, Francisco Mariano Fernández Monera y José Ramón Bernabé Amorós.

¡Esperamos vuestra asistencia!

Cuentacuentos y Programa “Contando con la Biblioteca” Curso 2018-2019 (3º trim) para alumnos de Educación Infantil

Durante el mes de mayo y como fin de curso de la Biblioteca, con la colaboración de Silvia Lizón (alumna de prácticas del grado Superior de Educación Infantil) va a llevar a cabo el programa “Contando con la Biblioteca” para los alumnos de 3 y 4 años, donde realizará con ellos una serie de actividades en torno a los cuentos, al igual que ya se realizó en los trimestres anteriores, y que tanto gustó a los pequeños.

Este sigue siendo nuestro lema para este trimestre: “Los cuentos preparan buenos lectores para el aula, para la Biblioteca y para la vida…”

Actividades «Día del libro 2019»

Os informamos de las actividades que vamos a realizar con motivo del Día del Libro (23 de abril) en nuestra ciudad, que por motivos de agenda se llevarán a cabo en las siguientes fechas :

Jueves 25/4/2019: en la 3ª planta de la Casa de Cultura

–  a las 18´15 h Cuentacuentos Infantil (a partir de 4 años) «Cuentos rebeldes para niños terrestres»con Emma Lobo

– a las 19´30 h Acto de entrega «Donación de libros a la BPM de la Asociación de mujeres de Callosa de Segura»

– a las 20 h Entrega de premios del VIII concurso de Microrrelatos, 2019 y a continuación Cuentos para adultos con Emma Lobo «Cuentos de lo cotidiano»

Viernes 26/4/2019:  En la Biblioteca Pública Municipal

– A las 11 h Taller y cuentacuentos «Soy un conejo» Con inscripción previa en la BIblioteca Pública Municipal. Para niños de 3 a 6 años 

Sábado 11/5/2019: Mercadillo Solidario en la glorieta : Venta de libros de 2ª mano, talleres de pintura, cuentacuentos, teatro, etc

Narradora oral Raquel López, con sus cuentos para adultos: “Verbena” Martes 2 de abril, 20:00 h, 3ª planta de la Casa de Cultura

Verbena es un espectáculo de cuentos para adultos donde las historias se mezclan, los personajes se cruzan y la alegría baila al son de la mejor música.

Historias cotidianas o increíbles, medievales o actuales, protagonizadas por hombres o por mujeres. Es un espectáculo en el que el humor siempre está presente. Puede que tengamos que esperar al final de cada cuento para reír, pero serán esos giros inesperados los que nos provoquen una sonrisa que, en ocasiones puede llegar a la carcajada

Martes 2 de abril, 18´15 h, 3ª planta de la Casa de Cultura: Cuentacuentos con Raquel López: Una historia con receta

Unos cuentos para disfrutar, con los más pequeños, donde la comida es la protagonista.

Contar y cocinar, saborear y narrar. Estas dos actividades se pueden realizar a la vez y si preguntáramos que gusta más tendríamos un gran dilema…

Relatos rodeados de pasteles, panes, guisos, cocineras, bodas… Todo un festín de cuentos con personajes que salen de casa porque van a comer; algunos volverán pero otros…

Espectáculo Infantil: La tejedora de versos, compañía Fábrica de Paraules, dirigido por Alberto Celdrán.

Viernes 29 de marzo, 18 h, Casa de Cultura, salón actos

Un nuevo día comienza para “la Tejedora”; un día como cualquier otro. Trajinando de la casa al corral, del campo a la cocina, del hogar a la cuadra… Un día lleno de agujas, jabón, simientes, pucheros y animales. Pero también, un día lleno de emociones, de pequeños juegos, de recuerdos, de poesía…

Alberto Celdrán sube sólo al escenario “pero con un equipo muy grande detrás” con Jaime Aguirre como técnico de sonido e iluminación, Virtu Reche y Manuel Manzano con el vestuario y el atrezzo, “el equipo habitual” que para esta obra también cuenta con la codirección de Antonio Crespo y la música original de Óscar Fierro.

eBiblio Comunitat Valenciana: préstamo de libros electrónicos en bibliotecas públicas

Ahora más que nunca puedes utilizar ebiblio y descargar tus libros para leer sin moverte de casa…

Para acceder se necesita carnet de nuestra red y tener un correo electrónico activo. El usuario es el número de lector (sin la letra L que aparece impresa en el carnet) y la contraseña es el password del lector. El password se encripta y no lo véis, pero se puede cambiar. Los ciudadanos también lo pueden recuperar desde el catálogo de la red clicando en ¿Has olvidado tu contraseña? https://comunitatvalenciana.ebiblio.es/

eBiblio Comunitat Valenciana es un servicio de la Red Electrónica de Lectura Pública Valenciana que hace posible la lectura de libros electrónicos a través de internet. eBiblio pone a disposición de la ciudadanía una plataforma tecnológica que le permite acceder al catálogo y tomar en préstamo las principales novedades editoriales en formato digital para poderlas leer en diferentes dispositivos: tabletas, teléfonos inteligentes, ordenadores personales o lectores de libros electrónicos.

El servicio ha sido promovido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte con la colaboración de la Conselleria d’Educació, Investigació, Cultura i Esport de la Generalitat Valenciana y es gestionado por ésta.

El servicio está disponible en la dirección comunitatvalenciana.ebiblio.es. También se puede acceder a los libros prestados a través de la app eBiblio Comunitat Valenciana, disponible para iOS y Android.