Visita del Club de Lectura de nuestra Biblioteca a la exposición Van Gogh-The Experience España

El sábado 10 de noviembre el Club de Lectura de nuestra Biblioteca asistió a la exposición Van Gogh Alive – The Experience España y fue una ¡¡¡Magnifica experiencia para los sentidos!!!
Hay un perfecto equilibrio entre los cuadros (visualizados desde diversos puntos diferentes) y una música maravillosamente seleccionada y perfectamente sincronizada con las pinturas proyectadas.

Presentación del cuento infantil “La sombra de Carlos” de Virginia Sanz Moreno, jueves 8 de noviembre, a las 18´30 h en la 3ª planta de la Casa de Cultura

Tras su colaboración en la recopilación de cuentos: La pequeña princesa y otros cuentos, Virginia Sanz nos presentará, en esta ocasión, el cuento infantil: La sombra de Carlos, el próximo jueves 8 de noviembre, a las 18´30 h

Porque todos tenemos un Carlos conocido, aunque a veces somos nosotros mismos y nuestra sombra malvada quiere dominarnos. A través de esta historia enseñaremos la importancia de ayudar a los demás para que sean buenas personas (como Olivia hace con su hermano), también nos demuestra que el amor entre hermanos es más grande de lo que nos podemos imaginar…

No te pierdas esta cita en la que podrás disfrutar de esta conmovedora historia y de unas bonitas ilustraciones, de Darío García, que acompañan este cuento

Representación de la obra «Yo también soy Peter Pan»

Os esperamos a la representación de la obra: «Yo también soy Peter Pan» que el grupo Pampol Teatre realizará el próximo viernes 26 de octubrea las 18 h, en el Salón de actos de la Casa de Cultura.
Entradas hasta completar el aforo. Se recomienda para todo tipo de públicos, pero a partir de los 6 años

¡No te la pierdas!

Jueves 18 de octubre, a las 20:00 Presentación del poemario: Brujaveleta de José Antonio Lozano Rodríguez en la Casa de Cultura

Ven a conocer a Brujaveleta, una bruja divertida y diferente…y de la mano del nieto y su abuelo te acompañaran a sobre volar, con la imaginación, un mundo mágico…

A través de estas emotivas “charlas” la ternura, el amor y el respeto se convierten en “un todo” entre mundos tan dispares, y a la vez tan cercanos, de grandes y pequeños; al igual que lo hacen estos versos con otras manifestaciones artísticas, y que en este día estarán también presentes con:

la música (de guitarra y clarinete)

el teatro (por las representaciones infantiles de algunos de los poemas)

la pintura (como se puede ver en las preciosas ilustraciones que ha realizado Cristina Moreda)

Brujaveleta ha sido Premio “Luna de Aire” 2017 (CEPLI de la Universidad Castilla La Mancha), cuyo objetivo busca promocionar la creación poética para niños. 

Si Brujaveleta

fuera de cristal,

en vez de a hojalata,

olería azahar.

Si Brujaveleta

pudiera volar,

plantaría nidos

de olas sobre el mar.

Y si en un momento

se volviera viento,

contaría despacio

cuentos y más cuentos…