¿Quieres pasar un rato agradable con nosotras?. Pásate el martes 4 de abril, a las 18 h por la Casa de Cultura y tendrás la ocasión de disfrutar con los cuentos que la Biblioteca ha preparado para la ocasión.
¡No faltes a esta cita!
Siguiendo el ciclo de “Cuentos con sentido”, que las concejalías de Cultura, Educación e Igualdad están llevando a cabo, os recordamos que el miércoles 29 de marzo, por la tarde, tenemos sesión infantil (17´30 h) y para adultos (19´30 h), además los alumnos de Secundaria de nuestra ciudad tendrán, por la mañana, una sesión de cuentos para cada uno de los centros educativos, que imparten ESO, en la casa de Cultura (con visitas concertadas).
La Animación Lectora y la Inteligencia emocional se dan la mano, de forma que con estas actividades comprobamos los innumerables beneficios que conlleva la lectura para niños y mayores, aportando un crecimiento personal que desarrolla su competencia social y nos ayuda a sentir y vivir con los demás.
A las 17´30 h Sesión de cuentacuentos para niños, a partir de 7 años, “Contar en igualdad”
A las 19´30 h “Cuentos que rompen cadenas”, público adulto
¡Os esperamos!!
Para celebrar el Día de la Poesía (21 de marzo) nuestro ayuntamiento, va a realizar una ruta histórico-poética de Callosa de Segura y su poeta más célebre Francisco Salinas, el sábado 25 de marzo, a parir de las 10´30 h. Queremos invitar a todos nuestros vecinos a conocer algunos rincones de nuestra ciudad, que de alguna forma Francisco Salinas inmortalizó y posteriormente este ayuntamiento recopiló en una “Antología poética”.
Su inicio será, a las 10´30 h, en “el Real Pósito” (Plaza Santiago Moreno) y finalizará en la glorieta, y en cada uno de los lugares de interés señalados previamente (plaza, calle, iglesia, etc) se contará unas pinceladas de donde proviene, de sus raíces y sus costumbres y de ahí la importancia de los mismos, en relación con nuestra historia y con Francisco Salinas
Además de estos poemas, también se podrá leer cualquier verso que se ofrezca como tributo a esta ciudad, a este poeta y a la poesía en general.
¡No faltéis a esta cita!
El próximo jueves, 9 de marzo, a las 19´30 h, en la Casa de Cultura, el callosino Pedro Campoy Juárez presentará su segunda obra Las personas buenas nunca guardan rencor. En esta ocasión nos presenta una historia un tanto dramática, y con algunas pinceladas de novela negra.
Campoy adelanta en su preámbulo: “…dejo las valoraciones y las implicaciones éticas y morales de los sucesos al margen, para que tú, con tu libre albedrío los enjuicies; y, sin más divagaciones ni preámbulos, y con la esperanza de ayudarte a comprender un poco más el alma y la naturaleza humana, comienzo con esta narración”, pero hay una cosa que su autor quiere dejar clara y es que: “Según los actos que realicemos en nuestra vida y según que estos sean de un modo u otro…dichos actos nos marcarán nuestro destino”
La novela se pondrá a la venta por un importe de 5€ y los beneficios íntegros de la venta de la misma será para la Asociación sin ánimo de lucro ADISCA (Asociación de Discapacitados de Callosa de Segura), es por esto, también, que esperamos vuestra asistencia y colaboración en este día.
El próximo martes 28 de febrero, a las 19´30 h, en la Biblioteca Pública Muncipal, tendrá lugar la presentación del libro: El clàssic del sud, de Rodrigo Mira
Rodrigo Mira ha estudiado Filología Catalana en la Universidad de Alicante, ha ejercido de profesor, corrector, articulista y asesor lingüístico, además de realizar trabajos no relacionados con la literatura.
En el año 2015 ganó, con esta obra, la Beca de Creación Literaria “Emili Teixidor”, dotada con 5.000 euros, y la Editorial Columna publicó y convirtió este proyecto en una “novela psicológica”, donde aparecen sentimientos encontrados muy fuertes como: la amistad, el amor, la muerte o el arraigo a la tierra, que hacen, que esta novela, no te deje indiferente, ya que su autor la ha relatado con un gran realismo y una gran fuerza, y con una escritura muy creativa y sugerente.
Con “El clàssic del sud” Rodrigo pretende plasmar, a decir del jurado, la unión necesaria que debe haber entre catalanes y valencianos desde el punto de vista literario y familiar, al margen de la descripción cuidadosa que hace de la vida de la gente que trabaja en el campo en el sur de la Comunidad Valenciana
Sinopsis de la obra: Diego es un joven que pasa el último verano en el barrio donde nació. Tiene un grupo de tres amigos, cada uno con un plan diferente al terminar el verano. En la fiesta mayor del barrio coincide con los primeros días de calor, y los jóvenes deciden que, al terminar la fiesta, se irán con una caravana por todo el país. Pero uno de ellos no acompaña a sus amigos a buscar la caravana, por fin ha encontrado a la chica que le había gustado desde el primer día de fiesta. Mientras está con ella, sus amigos se van a recoger la caravana y cuando vuelven al barrio para buscar a Diego, caen por un precipicio y mueren los tres. Diego decide que se irá a Elche para vivir con su padrino. Tal vez, si se va al sur, curará las heridas de culpabilidad que tiene por la muerte de los amigos.
¡¡Os esperamos, como siempre en nuestra Biblioteca, con la escusa de un buen libro entre nosotros!!.
Presentación del Libro: Clarisse. Esencias de un lobo. De Encarnación Aulló, viernes 24 de febrero, en la Biblioteca Pública Municipal, a las 19´30 h
Con esta su primera novela, su autora, la callosina Encarnación Aulló, nos relata “una historia llena de amor, drama y traición, pero a la vez, bastante esperanzadora. Porque… Por muy mal que vayan las cosas, siempre pueden mejorar, para luego, volver a empeorar…”, publicada por la editorial Atlantis, tiene los ingredientes necesarios para engancharte desde las primeras páginas con esta obra llena de fantasía y misterio
Sinopsis: “Clarisse posee una vida aparentemente normal. Ha pasado sus primeros 20 años de existencia viviendo en un mundo al que no pertenece, sintiendo permanentemente, que no encaja en la tranquilidad de su vida. Imaginando y deseando al mismo tiempo, ser una persona diferente, más fuerte y segura de sí misma.
Pero tras sufrir ciertos percances doloroso, su vida se ve reducida a la nada. Es consciente de que ha estado viviendo una mentira y toma la difícil decisión de descubrir cuáles son sus verdaderas raíces. Poco a poco, Clarisse se adentrará en un mundo mágico y desconocido en el que no todo será como ella había esperado. En ese mundo se entrelazan los mitos y leyendas sobre lobos con su vida cotidiana tan profundamente, que acabará descubriendo que no todo es fantasía, que los seres fantásticos de esos mitos, en realidad existen, y que ella forma parte de ese universo.
Os invitamos a participar de esta presentación!!!!
El próximo Miércoles 22 de febrero, a las 19´30 h, “Taller de Cuentoterapia”, para público adulto, en la 3ª planta de la Casa de Cultura
Las concejalías de Cultura, Educación e Igualdad, de este Excmo. Ayuntamiento han organizado un ciclo de actividades “Cuentos con sentido”, en torno a la Animación Lectora y la Inteligencia Emocional, porque trabajar en este campo es fundamental para educar y tratar las emociones de una forma adecuada, tanto para nosotros como para nuestros hijos.
Os esperamos a esta primera sesión, con el “Taller de Cuentoterapia” que llevará a cabo “El paraíso del cuento” y que te ofrece lo siguiente:
Porque es una tarea de todos, este ayuntamiento va a llevar a cabo un ciclo de actividades de Animación Lectora y de Inteligencia emocional: “Cuentos con sentido”, todas ellas englobadas con el hilo conductor “Los cuentos que te hacen sentir”, (Primer semestre 2017), y que estarán destinadas a todo tipo de público: infantil, juvenil y adulto, para lo cual os presentamos el siguiente:
Programa de Actividades, a cargo de “El paraíso del Cuento”
Dentro de las actividades que organiza el Club de Lectura, el martes 7 de febrero a las 19 horas, tendrá lugar un encuentro con la escritora Espido Freire, en la 3ª planta de la Casa de Cultura, quien nos hablará de su universo literario y de sus últimas obras, y entre otras: La flor del Norte, novela histórica que reconstruye la vida de la princesa Kristina de Noruega y El chico de la flecha, novela histórica juvenil, publicada el pasado año por la Editorial Anaya.
Espido debutaría como escritora con Irlanda (Planeta, 1998). La novela supuso una sorpresa en el entorno literario de aquellos años, y además de su excelente acogida, fue galardonada con el premio francés Millepage, que los libreros conceden a la novela revelación extranjera. También es autora de varios libros de relatos, ensayos y una obra de teatro Palabra de honor que se estrenó en 2012 en Miami, además de ser asidua tertuliana de cadenas de radio y colaboradora en la prensa nacional
Esperamos vuestra participación, donde los asistentes tendrán la posibilidad de escuchar, de primera mano, las motivaciones de esta escritora, autora de una extensa obra, que se convertiría con veinticinco años en la ganadora de menor edad en la historia del Premio Planeta en conseguir este galardón con su novela Melocotones helados (año 1999). Con ella obtuvo también el “Qué Leer” 2000 a la mejor novela española.